
¿Qué es?
¿A quién va dirigido?
Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.
Quienes somos
Somos un grupo de profesionales con una larga trayectoria que nació en el año 2005.
Hasta el día de hoy hemos desarrollado más de 540 proyectos, siendo reconocidos también por nuestra implicación en la mejora de proyectos en Ecommerce a nivel internacional.
Tenemos trabajos creados en casi todos los países del mundo y nuestra empresa no para de crecer y ofrecer los mejores servicios al mejor precio, calidad y profesionalidad.
Nuestro equipo conoce las circunstancias que tienen hoy día muchas pequeñas empresas y por eso trabajamos día a día ofreciéndoles los mejores servicios a precios correctos.
Puede ver más sobre nosotros en www.eligeunaweb.es
También desde el año 2014 hemos estudiado problemas de visión consiguiendo adaptar las páginas web a la calificación triple AAA, siendo la única empresa en conseguirlo y con un 98% de calidad por la W3C. Ello permite mostrar las páginas a invidentes como nosotros las vemos y teniendo el sello de certificación de Virblind.

Páginas web y Presencia BÁSICA en internet
SEGMENTO I
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Dominio y alojamiento de la página: Si el cliente no dispone.
- Diseño de estructura: Home y páginas principales.
- Web responsive: Adaptada a dispositivos móviles
- Accesibilidad: De acuerdo a las calificaciones AA.
- Autogestionable: Máxima facilidad de actualización.
- Posicionamiento básico: En directorios locales y profesionales.
- SEO: Con análisis de palabras clave e indexación en buscadores.
- Multiidioma: Preparada para idiomas adicionales.
SEGMENTO II
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Dominio y alojamiento de la página: Si el cliente no dispone.
- Diseño de estructura: Home y páginas principales.
- Web responsive: Adaptada a dispositivos móviles
- Accesibilidad: De acuerdo a las calificaciones AA.
- Autogestionable: Máxima facilidad de actualización.
- Posicionamiento básico: En directorios locales y profesionales.
- SEO: Con análisis de palabras clave e indexación en buscadores.
- Multiidioma: Preparada para idiomas adicionales.
SEGMENTO III
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Dominio y alojamiento de la página: Si el cliente no dispone.
- Diseño de estructura: Home y páginas principales.
- Web responsive: Adaptada a dispositivos móviles
- Accesibilidad: De acuerdo a las calificaciones AA.
- Autogestionable: Máxima facilidad de actualización.
- Posicionamiento básico: En directorios locales y profesionales.
- SEO: Con análisis de palabras clave e indexación en buscadores.
- Multiidioma: Preparada para idiomas adicionales.
COMERCIO ELECTRÓNICO
SEGMENTO I
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Creación de tienda online: Estructura y organización de categorías de productos
- Métodos de pago: Configuración e integración de pasarelas de pago.
- Alta de productos: Mínimo de 100 referencias.
- Web responsive: Adaptada a dispositivos móviles
- Accesibilidad: De acuerdo a las calificaciones AA.
- Autogestionable: Máxima facilidad de actualización de productos y precios.
- Posicionamiento básico: Alta en directorios de negocio y redes profesionales.
- SEO: Con análisis de palabras clave e indexación en buscadores e informes trimestrales
- Formas de envío: Alta e integración de sistemas de envío.
SEGMENTO II
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Creación de tienda online: Estructura y organización de categorías de productos
- Métodos de pago: Configuración e integración de pasarelas de pago.
- Alta de productos: Mínimo de 100 referencias.
- Web responsive: Adaptada a dispositivos móviles
- Accesibilidad: De acuerdo a las calificaciones AA.
- Autogestionable: Máxima facilidad de actualización de productos y precios.
- Posicionamiento básico: Alta en directorios de negocio y redes profesionales.
- SEO: Con análisis de palabras clave e indexación en buscadores e informes trimestrales
- Formas de envío: Alta e integración de sistemas de envío.
SEGMENTO III
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Creación de tienda online: Estructura y organización de categorías de productos
- Métodos de pago: Configuración e integración de pasarelas de pago.
- Alta de productos: Mínimo de 100 referencias.
- Web responsive: Adaptada a dispositivos móviles
- Accesibilidad: De acuerdo a las calificaciones AA.
- Autogestionable: Máxima facilidad de actualización de productos y precios.
- Posicionamiento básico: Alta en directorios de negocio y redes profesionales.
- SEO: Con análisis de palabras clave e indexación en buscadores e informes trimestrales
- Formas de envío: Alta e integración de sistemas de envío.
GESTIÓN DE REDES SOCIALES
SEGMENTO I
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Social Media Plan: Definición e implementación de estrategia.
- Monitorización: Creación de métricas pera definir el impacto de las acciones y alcance de objetivos.
- Optimización: Auditoria para verificar y mejorar el rendimiento de diversos canales.
- Gestión:Administración de al menos una red como usuario/administrador.
- Publicaciones: Mínimo de 4-8 entradas mensuales.
SEGMENTO II
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Social Media Plan: Definición e implementación de estrategia.
- Monitorización: Creación de métricas pera definir el impacto de las acciones y alcance de objetivos.
- Optimización: Auditoria para verificar y mejorar el rendimiento de diversos canales.
- Gestión:Administración de al menos una red como usuario/administrador.
- Publicaciones: Mínimo de 4-8 entradas mensuales.
SEGMENTO III
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Social Media Plan: Definición e implementación de estrategia.
- Monitorización: Creación de métricas pera definir el impacto de las acciones y alcance de objetivos.
- Optimización: Auditoria para verificar y mejorar el rendimiento de diversos canales.
- Gestión:Administración de al menos una red como usuario/administrador.
- Publicaciones: Mínimo de 4-8 entradas mensuales.
GESTIÓN DE CLIENTES
SEGMENTO I
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Gestión de clientes: Almacenamiento y consulta de datos de cliente desde su alta como oportunidad de negocio.
- Gestión de clientes potenciales: Incorporación de nuevos Leads manualmente o por importación para gestión comercial.
- Gestión de oportunidades: Gestión de oportunidades de negocio y envío de ofertas y presupuestos.
- Acciones o tareas comerciales: Creación de acciones y tareas comerciales, tanto de forma manual como automática.
- Planificación y seguimiento comercial: Soluciones de seguimiento mediante (KPI´s). Informes para el seguimiento de la actividad comercial.
- Alertas: Visualización de alertas de clientes en formato gráfico de diferente tipología.
- Gestión documental: Software de gestión centralizada de la documentación. Vinculación de documentos de actividad comercial.
- Responsive: Plena funcionalidad en toda clase de dispositivos móviles.
- Integración: Disponibilidad de APIs o Web Services para la consolidación de la información y datos.
SEGMENTO II
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Gestión de clientes: Almacenamiento y consulta de datos de cliente desde su alta como oportunidad de negocio.
- Gestión de clientes potenciales: Incorporación de nuevos Leads manualmente o por importación para gestión comercial.
- Gestión de oportunidades: Gestión de oportunidades de negocio y envío de ofertas y presupuestos.
- Acciones o tareas comerciales: Creación de acciones y tareas comerciales, tanto de forma manual como automática.
- Planificación y seguimiento comercial: Soluciones de seguimiento mediante (KPI´s). Informes para el seguimiento de la actividad comercial.
- Alertas: Visualización de alertas de clientes en formato gráfico de diferente tipología.
- Gestión documental: Software de gestión centralizada de la documentación. Vinculación de documentos de actividad comercial.
- Responsive: Plena funcionalidad en toda clase de dispositivos móviles.
- Integración: Disponibilidad de APIs o Web Services para la consolidación de la información y datos.
SEGMENTO III
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Gestión de clientes: Almacenamiento y consulta de datos de cliente desde su alta como oportunidad de negocio.
- Gestión de clientes potenciales: Incorporación de nuevos Leads manualmente o por importación para gestión comercial.
- Gestión de oportunidades: Gestión de oportunidades de negocio y envío de ofertas y presupuestos.
- Acciones o tareas comerciales: Creación de acciones y tareas comerciales, tanto de forma manual como automática.
- Planificación y seguimiento comercial: Soluciones de seguimiento mediante (KPI´s). Informes para el seguimiento de la actividad comercial.
- Alertas: Visualización de alertas de clientes en formato gráfico de diferente tipología.
- Gestión documental: Software de gestión centralizada de la documentación. Vinculación de documentos de actividad comercial.
- Responsive: Plena funcionalidad en toda clase de dispositivos móviles.
- Integración: Disponibilidad de APIs o Web Services para la consolidación de la información y datos.
BUSINESS INTELLIGENCE Y ANALÍTICA
SEGMENTO I
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Parametrización: Definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la carga de datos.
- Integración de bases de datos: Acceso a otras bases de datos y la realización de comparaciones con los datos expuestos.
- Almacenamiento de datos: Capacidad de almacenamiento como mínimo de 1 GB por usuario.
- Paneles de datos: Creación de paneles de datos personalizados con datos relevantes y distintas formas de visualización.
- Exportación: Exportación de datos a imágenes o a documentos de Excel o programas de uso común para los usuarios.
SEGMENTO II
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Parametrización: Definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la carga de datos.
- Integración de bases de datos: Acceso a otras bases de datos y la realización de comparaciones con los datos expuestos.
- Almacenamiento de datos: Capacidad de almacenamiento como mínimo de 1 GB por usuario.
- Paneles de datos: Creación de paneles de datos personalizados con datos relevantes y distintas formas de visualización.
- Exportación: Exportación de datos a imágenes o a documentos de Excel o programas de uso común para los usuarios.
SEGMENTO III
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Parametrización: Definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la carga de datos.
- Integración de bases de datos: Acceso a otras bases de datos y la realización de comparaciones con los datos expuestos.
- Almacenamiento de datos: Capacidad de almacenamiento como mínimo de 1 GB por usuario.
- Paneles de datos: Creación de paneles de datos personalizados con datos relevantes y distintas formas de visualización.
- Exportación: Exportación de datos a imágenes o a documentos de Excel o programas de uso común para los usuarios.
PRESENCIA AVANZADA EN INTERNET
segmento I
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Posicionamiento básico: Información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
- Análisis de palabras clave: Gestión, búsqueda y análisis de palabras clave con el fin de desarrollar estrategias para localización de resultados relevantes.
- Análisis de la competencia: Análisis mensual de competencia para realizar estudios de mercado frente a la competencia.
- SEO On Page: Servicio mínimo de dos páginas con optimización de contenido para mejora de posicionamiento en buscadores.
SEGMENTO II
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Posicionamiento básico: Información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
- Análisis de palabras clave: Gestión, búsqueda y análisis de palabras clave con el fin de desarrollar estrategias para localización de resultados relevantes.
- Análisis de la competencia: Análisis mensual de competencia para realizar estudios de mercado frente a la competencia.
- SEO On Page: Servicio mínimo de dos páginas con optimización de contenido para mejora de posicionamiento en buscadores.
SEGMENTO III
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Posicionamiento básico: Información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
- Análisis de palabras clave: Gestión, búsqueda y análisis de palabras clave con el fin de desarrollar estrategias para localización de resultados relevantes.
- Análisis de la competencia: Análisis mensual de competencia para realizar estudios de mercado frente a la competencia.
- SEO On Page: Servicio mínimo de dos páginas con optimización de contenido para mejora de posicionamiento en buscadores.
MARKETPLACE
segmento I
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Estudio previo: Apertura de cuenta y alta del perfil del beneficiario, por su cuenta, en, al menos, una plataforma de Marketplace y un país.
- Análisis de la competencia: Investigación de mercado focalizada en los competidores para mejorar el proceso de toma de decisiones.
- Definición de la estrategia de negocio: Generación de la estrategia de negocio para consecución de los objetivos según recursos disponibles.
- Catálogo de referencias: Análisis de las categorías a comercializar para seleccionar, al menos, diez productos alineados con la estrategia de negocio.
- Creación del contenido: Definición de diez descripciones del catálogo de referencias.
- Alta de referencias: Carga de diez referencias, y sus respectivas descripciones y fotografías, en la plataforma.
SEGMENTO II
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Estudio previo: Apertura de cuenta y alta del perfil del beneficiario, por su cuenta, en, al menos, una plataforma de Marketplace y un país.
- Análisis de la competencia: Investigación de mercado focalizada en los competidores para mejorar el proceso de toma de decisiones.
- Definición de la estrategia de negocio: Generación de la estrategia de negocio para consecución de los objetivos según recursos disponibles.
- Catálogo de referencias: Análisis de las categorías a comercializar para seleccionar, al menos, diez productos alineados con la estrategia de negocio.
- Creación del contenido: Definición de diez descripciones del catálogo de referencias.
- Alta de referencias: Carga de diez referencias, y sus respectivas descripciones y fotografías, en la plataforma.
SEGMENTO III
- FUNCIONALIDADES Y SERVICIOS
- Estudio previo: Apertura de cuenta y alta del perfil del beneficiario, por su cuenta, en, al menos, una plataforma de Marketplace y un país.
- Análisis de la competencia: Investigación de mercado focalizada en los competidores para mejorar el proceso de toma de decisiones.
- Definición de la estrategia de negocio: Generación de la estrategia de negocio para consecución de los objetivos según recursos disponibles.
- Catálogo de referencias: Análisis de las categorías a comercializar para seleccionar, al menos, diez productos alineados con la estrategia de negocio.
- Creación del contenido: Definición de diez descripciones del catálogo de referencias.
- Alta de referencias: Carga de diez referencias, y sus respectivas descripciones y fotografías, en la plataforma.
¿Cuándo le dan la ayuda Kit Digital de Red.es?
A pesar de que la publicación de las ayudas fue en noviembre de 2021, es durante los primeros meses de 2022 cuando se lanzan las convocatorias de solicitud de las subvenciones Kit Digital:
- Febrero de 2022: Primera convocatoria y entrega de bonos Kit Digital para PYMES de entre 10 y 49 trabajadores para todas las soluciones ofertadas.
- Resto de 2022: Durante los siguientes meses se lanzarán el resto de convocatorias. Aún no se ha publicado, pero si quiere que lo avisemos cuando se publique y no tener que estar pendiente, complete este formulario y le avisaremos el mismo día que se publique.
¿Quién puede solicitar las ayudas Kit Digital?
Las ayudas Kit Digital las pueden solicitar empresas y autónomos de cualquier sector de actividad, sea cual sea la tipología de negocio y ámbito en el que operen. Esta es una de las principales diferencias con respecto a otras ayudas que cuentan con restricciones en función del sector de actividad y ámbito de operación.
Para acceder a estas ayudas solo tiene que cumplir con los requisitos mínimos legales.
REQUISITOS PARA SOLICITAR LA SUBVENCIÓN KIT DIGITAL.
- Ser una microempresa, pequeña empresa o trabajador autónomo. Tenga en cuenta que, en función del tamaño de tu empresa, el bono del Kit Digital será de mayor o menor cuantía.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la comisión europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- Estar en situación de alta y tener una antigüedad mínima establecida en la convocatoria.
- No tener consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de obligaciones tributarias con respecto a la Seguridad Social.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas mínimas (200.000€).
- Hacer previamente el Test de Autoevaluación del Nivel de Madurez Digital de Acelera PYME.
¿Qué ayudas puede solicitar?
Las ayudas Kit Digital de Red.es se dividen en distintas categorías en función de las necesidades de las organizaciones. Aquí se las simplificamos.
- Gestión de procesos.
- Gestión de clientes y proveedores.
- Sitio web y presencia en internet.
- Comercio Electrónico.
- Servicios y herramientas de oficina virtual.
- Otras categorías: Gestión de clientes y proveedores, factura electrónica, comunicaciones seguras, ciberseguridad.
¿Cómo solicitar las ayudas Kit Digital de Red.es?
SABER SI CUMPLE LOS REQUISITOS
Para solicitarlas, lo primero que debe hacer es comprobar que cumple los requisitos. Para ello, si tiene dudas, complete este formulario y le asesoraremos encantados.
PROCESO DE SOLICITUD
Una vez sepa si cumple los requisitos debe seguir estos pasos:
1.- Registrarse en la plataforma Acelera PYME completando un formulario. Esto le dará acceso a un área privada donde podrá realizar el siguiente paso.
2.- Completar el test de Diagnóstico Digital o Diagnóstico de Madurez Digital. No se preocupe, no es complicado y no tardará más de 5 minutos en realizarlo.
3.- Completar otros dos test opcionales, solamente si quiere, no son obligatorios, aunque sí aportan mucha información a los organismos que gestionan las ayudas para mejorar su aporte de valor.
4.- Completado el registro y el Diagnóstico de Madurez Digital, en función del tamaño de la empresa, ya tendrá su Bono Digital con el importe asignado y estará en disposición de escoger la categoría de solución Kit Digital que más le convenga en este Marketplace.
¿De cuánto es la subvención del Kit Digital de Red.es?
La cuantía de la subvención varía en función del tamaño de la empresa y de la solución seleccionada. Puede ser complejo, pero le hemos preparado esta tabla resumen más clara.